
Top 10 de cine político, por Jean-Gabriel Périot
Jean-Gabriel Périot, director de Nuestras derrotas, elabora y comenta un decálogo de títulos donde el cine es empleado como herramienta de cambio, lucha y pensamiento político. ¡Allá va!
Jean-Gabriel Périot, director de Nuestras derrotas, elabora y comenta un decálogo de títulos donde el cine es empleado como herramienta de cambio, lucha y pensamiento político. ¡Allá va!
"Sin un orden claro, he pensado en esas películas que han estado cerca del proceso de creación de Longa noite, de las que hablábamos en la preparación del rodaje o durante el proceso de montaje de imagen y sonido. Junto a ellas, otras que forman parte de las favoritas de siempre, las que de una manera u otra te acompañan a todas partes. Es una lista incompleta, un boceto imperfecto y que va cambiando."
Eloy Enciso
En su número de septiembre, la revista Caimán Cuadernos de Cine publica una lista en la que Oliver Laxe revela cuáles son las diez películas de su vida. Un top ten para tomar nota y disfrutar de las obras maestras que han inspirado a autor de Lo que arde.
El programa Días de Cine de TVE dedica un magnífico reportaje a La portuguesa, que incluye una entrevista con Rita Azevedo Gomes y un repaso a su filmografía.
Compartimos la impresionante entrevista realizada por Alberto Lechuga y Daniel de Partearroyo a la gran directora lisboeta Rita Azevedo Gomes, en la que además de analizar el proceso creativo de La portuguesa, se rememoran os años de formación y aprendizaje de la cineasta.
Rita Azevedo Gomes nos propone un itinerario más que sugerente por el cine portugués a través de joyas ocultas u olvidadas especialmente importantes para la directora de La Portuguesa que, recordemos, es programadora de la Cinemateca Portuguesa.