«Las imágenes son la huella de lo real pero, al mismo tiempo, son ilusiones que no son reales. Creo que la fuerza del cine reside en el punto que separa estos dos polos extremos y es lo que más me interesa. Curiosamente, estos dos polos extremos no están separados, están pegados como las dos caras de una moneda. Por ejemplo, la presencia imaginaria de un fantasma no se puede distinguir de la presencia real de los seres vivos en una película, todos los seres vivos podrían ser fantasmas en el cine. En el mundo del cine, las figuras reales son iguales, no se distinguen».
Puedes leer la entrevista completa pulsando aquí.